top of page

¿Qué harías si...
...sintieras que...
...te queda poco Tiempo?

Cuentame Una Historia (Águila Sentada) Preview
Las-Cuatro-Aves---REQUIEM-I-(Paloma,-Cuervo,-Aguila-y--)2.jpg

Ayudar a las Fundaciones CIREC (Centro Integral de Rehabilitación de Colombia) y Santa Fe de Bogotá (FSFB) es fundamental para mí, pues ambas fueron clave en mi rehabilitación tras mis aneurismas y ACVs (Ataques CerebroVasculares).

En mayo de 2023, fui diagnosticado con aneurismas cerebrales y, gracias al cuerpo médico de la FSFB y a un milagro, me salvaron la vida. En agosto, durante el primer control de los aneurismas, sufrí varios ACVs, y nuevamente, gracias a FSFB y a otro milagro, sobreviví, aunque esta vez sí con graves secuelas. Ambas fundaciones fueron vitales en mi rehabilitación, logrando así minimizar las repercusiones físicas, emocionales, psicológicas y espirituales.

El 20% de lo recaudado durante las tres etapas se destinará a ambas fundaciones, para apoyar así a personas de bajos recursos en su rehabilitación. Con estos aportes, podremos contribuir a la invaluable labor de ambas instituciones, asegurando atención de alta calidad a quienes más lo necesitan. El ACV es la segunda causa de muerte y la principal causa de discapacidad, afectando tanto al paciente como a su entorno familiar.

Emilio-Mascaras-Oilim(E)2-(Firma).jpg
Las-Cuatro-Aves---REQUIEM-I-(Paloma,-Cuervo,-Aguila-y--).jpg
Emilio-Mascaras-Oilim(E)-(Firma).jpg

He dedicado mi vida a la Música y al Arte (tanto en la práctica como en la teoría), siempre guiado por su capacidad para inspirar y transformar a las personas. Estoy firmemente convencido de que son piezas esenciales del rompecabezas (de la Memoria Colectiva Humana) que TENEMOS que armar para Iluminar y Unir al Mundo.

Nací y crecí en Bogotá, Colombia. Desde joven tuve mis primeras clases de piano y me apasioné por el canto, la composición y la interpretación musical. Estudié en el Colegio San Carlos (CSC), donde formé parte de varias bandas de rock/heavy metal. Luego continué mi formación en la Academia EMMAT y la Universidad de Los Andes, donde obtuve un título en Composición Musical para Cine & Medios, así como un segundo pregrado en Canto Lírico (Tenor).

Desde el 2013 tuve mi primera experiencia cercana a la Muerte, la cual inspiró REQUIEM I. He trabajado en diversos proyectos artísticos y comerciales, tanto en vivo como en estudio, adquiriendo experiencia en producción musical, edición de video y dirección de arte. Mi interés por el cine, los medios interactivos, la filosofía y la psicología me llevó a desarrollar mi propio universo artístico: Universo Requiem (31:|:13), bajo mi marca personal, Emilio Anzola Music. Luego de mi segunda y tercera ECM (2023) terminé de confirmar mi convicción de hace una década: El Arte TIENE el poder para Unir al Mundo...

Jeroglíficos-REQUIEM.jpg

ADVERTENCIA: 

Videos y fotos con imágenes y lenguaje explícitos.
Se recomienda discreción.

Hospitalizaciones y rehabilitación 2023 - 2024:

Jeroglíficos-REQUIEM.jpg
Screen Shot 2024-11-26 at 5.05.28 PM.png

Sabías qué:
El ACV es la segunda causa de muerte y la principal causa de discapacidad, afectando tanto al paciente como a su entorno familiar. La Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) brinda atención 24/7 a pacientes con ACV, sin importar su seguro médico. Cada año, 16 millones de personas sufren un ACV y se estima que 1 de cada 4 personas mayores de 25 años podría sufrirlo. Los factores de riesgo incluyen tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, diabetes, hipertensión, colesterol alto y arterias estrechas.

Si sobrevives a un ACV, ¡no te rindas! La adversidad puede superarse.

Comparto estas imágenes explícitas para crear conciencia sobre la prevención y la respuesta rápida ante un ACV. "Tiempo es cerebro". La atención inmediata es clave para reducir el daño y las complicaciones. Muchos no reconocen los síntomas o los subestiman. Por eso está C.O.R.R.E

En 2023, pasé por dos hospitalizaciones: el 26 de mayo y el 22 de agosto (se nota en el cambio de gafas, jejeje). Para reafirmar aún más la urgencia de actuar rápido ante un ACV: el 18 de marzo de 2024, cuando creía que todo había quedado atrás, un día después de una operación para redirigir el flujo en el aneurisma más grande, sufrí una convulsión.
 

No tengo muchas imágenes de mi rehabilitación en CIREC, ya que solo permitían la entrada del paciente.

Después de mi segundo ACV, estuve en modo supervivencia*, lo que reforzó aún más mi convicción de hace una década: las artes TIENEN el poder de unir al mundo, más allá de ser solo entretenimiento.

* Modo supervivencia: una experiencia extrañamente similar —por no decir casi IGUAL— a una €∑π€®i€n©iå π∫i©ø∂´€li©å. ¿Cómo lo sé? Eh… Usted se murió y ni se dio cuenta... ¿quién? ¡GOL! gritan mis padres en su cuarto ¡¡¡LIBERA TU MENTE!!!

...AYUDA A UNIR AL MUNDO
A TRAVÉS DE LAS ARTES...

bottom of page